Santo Domingo Este. – Como parte de las políticas de innovación y desarrollo del sector salud impulsadas por el presidente Luis Abinader, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Ozama, se logró un hito médico en el país con la realización de la primera cirugía fetal en la red pública, así como la primera corrección de hernia diafragmática vía toracoscopia asistida en la República Dominicana.
Este importante avance tuvo lugar en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, bajo la coordinación del SNS, dirigido por el doctor Mario Lama, y del Servicio Regional de Salud Ozama, presidido por el doctor Edisson Feliz, en colaboración con el grupo Medicina Fetal Dominicana.
La intervención se llevó a cabo en dos etapas. La primera, de carácter prenatal, consistió en un drenaje toracoamniótico, procedimiento que permite extraer líquido del espacio pleural y pericárdico, con el objetivo de evitar complicaciones respiratorias en el recién nacido. Esta fase fue liderada por los doctores Ramiro Díaz y Virginia Pérez.
La segunda etapa, realizada de forma posnatal, implicó la aplicación de técnicas avanzadas de cirugía mínimamente invasiva. Mediante una intervención toracoscópica asistida, el equipo de cirujanos pediátricos —liderado por los doctores Rodolfo Soto Ravelo, Ramón Camejo y Leivin Ramírez— logró corregir exitosamente la hernia diafragmática congénita, condición en la que órganos como el hígado y el estómago se desplazan al tórax, afectando gravemente la función respiratoria.
El éxito de esta intervención fue posible gracias a un esfuerzo multidisciplinario que integró especialistas en medicina materno-fetal, obstetricia, perinatología, cirugía pediátrica, cardiología pediátrica, anestesia, neonatología, enfermería e imágenes médicas del centro hospitalario. La dirección general del hospital, encabezada por el doctor Armando Camejo, también jugó un papel clave en el desarrollo y apoyo logístico del procedimiento.
Tras 15 días de cuidados intensivos en la unidad de neonatología, dirigida por la doctora María Dolores Alcántara, el binomio madre-hija fue dado de alta en condiciones óptimas, marcando un desenlace feliz y esperanzador.
Durante el egreso hospitalario, acompañada de los doctores Armando Camejo, Emmanuel Suazo, José Mordán, Bianchi Duarte y Mildred Font Frías, la madre expresó con lágrimas en los ojos su profunda gratitud hacia todo el equipo médico, afirmando que "Dios puso ángeles en su camino", especialmente después de haber perdido anteriormente un hijo por una condición similar.
Este procedimiento representa un hito histórico en la medicina pública dominicana, reafirmando el compromiso del gobierno y de las autoridades sanitarias con la modernización del sistema de salud, y abre nuevas posibilidades para el tratamiento de condiciones complejas en el ámbito perinatal.
0 Comentarios