Nosotros

El Movimiento Periodístico Convergencia aboga por mayor respeto al periodismo en la República Dominicana



SANTO DOMINGO. El Movimiento Periodístico Convergencia aboga por un mayor

respeto a la profesión periodística en la República Dominicana y llama a todos los gremios

del sector a unirse para proteger lo que queda del periodismo ético y responsable en el país.

Durante una reunión de su directiva, los dirigentes de la corriente gremial criticaron que

aún en la República Dominicana persisten actitudes de irrespeto por parte de sectores

empresariales, políticos y de otras índoles, quienes en ocasiones prohíben la entrada de

periodistas a eventos o los tratan con indiferencias.

Señalan que, a pesar de la crisis que atraviesa el periodismo en el país y del creciente

intrusismo en la profesión, aún existe un grupo de profesionales comprometidos con la ética

y la responsabilidad social en su ejercicio.

“Es preocupante que hoy en día sigan aplicándose prácticas que pensábamos superadas.

Entidades que, a lo largo de su historia, han contado con el periodismo como aliado para la

difusión de sus planes y proyectos, tratan a los periodistas de esta manera. Lo mismo ocurre

con sectores gubernamentales y políticos. Peor aún, seguimos sin un organismo fortalecido

que nos represente, como lo es el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)”, afirman en

un documento de prensa.

Unidad y solidaridad

En este contexto, la entidad llama a la unión de todos los gremios para analizar la situación

del periodismo en el país, no solo desde la perspectiva económica, sino también en

términos de seguridad, respeto y dignidad para los periodistas.

“Es necesario dejar de lado los intereses individuales y apoyarnos mutuamente.

Recientemente, la Seccional del Distrito Nacional del CDP retomó el tema de los bajos

sueldos que reciben los periodistas en los medios de comunicación, lo cual respaldamos

cien por ciento, pero es urgente profundizar en este asunto y proponer soluciones

efectivas”, subraya.

Lamenta que la mayoría de los gremios en el país luchan de manera unificada por sus

reivindicaciones, mientras que los periodistas lo hacen de forma individual, lo que conlleva

a la falta de respeto hacia la profesión.

“Como movimiento que incidimos dentro de los periodistas, no buscamos justificar

nuestras falencias, pero entendemos que todos debemos hacer los aportes necesarios para

fortalecer el CDP y lograr que nos reconozcan como un ente de interés social. Es vital

mantenernos unidos y ser solidarios con nuestros colegas, especialmente con aquellos que

enfrentan obstáculos diarios para ejercer su profesión”, manifiesta el Movimiento

Convergencia.

En este sentido, lanzamos el reto de organizar un gran encuentro de dirigentes de todos los

gremios relacionados con el periodismo, fuera del ámbito de campañas electorales, con el

fin de analizar los aspectos más relevantes que afectan al sector y poner en marcha un plan

de lucha permanente por el respeto a la profesión y la solidaridad con nuestros colegas que

padecen enfermedades y que requieren del apoyo de todos, como es el caso del periodista

Miguel de la Rosa, quien en estos momentos enfrenta un padecimiento de esclerosis 

múltiples. 

Lamentamos la ineficiencia de la mayoría de las directivas que han pasado por el CDP sin

luchar por una nueva Ley de colegiación periodística, que se han anclado en esa institución,

sólo para ver su deterioro físico e institucional, la decadencia del periodismo dominicano,

la usurpación, la perversión en los medios de comunicación, el desempleo y los bajos

salarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios