Dentro de una pequeña cabina con aspecto de fotomatón, los tailandeses de una comunidad del norte de Bangkok pueden desde esta semana acudir a consultas médicas de asistencia primaria que se realizan de manera telemática.
A través de cámaras y pantallas, los usuarios del sistema sanitario público pueden explicar a un doctor sus síntomas, con la misma privacidad a la que tendrían en un centro facultativo y la conveniencia de evitar desplazarse grandes distancias.
La cabina, aproximadamente de un metro y medio cuadrado, está equipada con maquinas para medir la temperatura, tensión, peso y altura, entre otros parámetros requeridos por los médicos para determinar unas 42 enfermedades comunes, como problemas intestinales, oculares, dolor de cabeza o catarros, apunta en un comunicado el Ministerio de Sanidad.
Los pacientes además pueden decidir si quieren recibir las medicinas en su casa o adquirirlas en una farmacia cercana.
El proyecto piloto fue inaugurado este lunes en el centro comunitario de Charoen Chai Nimit Mai, en el norte de la capital tailandesa, y tiene previsto expandirse pronto a al menos otras tres localizaciones, entre ellas la estación de trenes Bang Sue -la más importante del país-, antes de ubicarse en otras urbes de Tailandia.
El ministro de Sanidad, Somsak Thepsuti, incidió que esta medida, conocida como "Tu Huang Yai" (Cabina de cuidados, en tailandés), contribuirá a la mejora del servicio de asistencia primaria para que los tailandeses reciban un atención buena y completa "en todo el país" de manera cómoda y rápida, así como reducir la congestión de los centros y los tiempos de espera, apunta en el texto.
"Este innovador servicio ayuda a reducir varios gastos, incluidos los costos de tratamiento médico, de medicamentos y de viaje, y mejora la calidad de vida de las personas de la comunidad", apuntó Wichian Saengploy, presidente del centro comunal donde se ubica la primera cabina de telemedicina.
0 Comentarios