Santo Domingo, RD. - Con la asistencia del presidente de la república, Luis Abinader, el
director general de Bienes Nacionales y ejecutivo honorífico del Consejo Estatal del Azúcar,
Rafael Burgos Gómez, conmemoró el Día de la Caña y reinauguró el edificio que acoge las
entidades de BIENES NACIONALES-CEA-CORDE, a un costó superior a los 140 millones
de pesos.
Al hablar en el acto, Burgos Gómez destacó que "Esta remoción de la planta física del CEA
va acorde con el proceso de transparencia de los servicios y movimientos administrativos que
brindará la institución al final de la fusión Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del
Azúcar
El funcionario destacó que esta inversión incluye la adquisición de un 90 por ciento de
mobiliarios y equipos nuevos, para sustituir los deteriorados, que datan de la fundación del
CEA, en 1966 y la construcción del 6 de julio de 1955.
El supervisor del departamento de Ingeniería de Bienes Nacionales, ingeniero Francisco
Alberto Toribio Lara, detalló que en los dos edificios que componen los edificios A y B del
Consejo Estatal del Azúcar se ha realizado un proceso reconstructivo de la remodelación de
la obra, consistente en agrupar las áreas que tienen afinidad, por nivel, para el proceso de
fusión.
En el primer nivel están las áreas generales de servicios, entre otras; en el segundo nivel
figuran la Dirección General y oficinas de los subdirectores generales; en el tercer nivel
tenemos todo lo que tiene que ver con legal y jurídico, donde hemos instalado 117 posiciones
de trabajos más 6 oficinas para directores de áreas y unidades operativas, entre otras. En el
nivel número 4 funciona Finanzas, tanto de Bienes Nacionales como del CEA; en el quinto
nivel funciona el área técnica, con 73 posiciones de trabajo", precisó el ingeniero.
Agregó que, a pesar de la majestuosa reconstrucción de la obra, que se diseñó en 1952 e
inauguró en el año 1955, por el arquitecto Guillermo González Sánchez, considerado el padre
de la arquitectura de la República Dominicana. Se ha cuidado de que la misma mantenga la
majestuosidad que dio origen a dicha obra, tras destacar que no han alterado en nada la
esencia de la planta física, tal como recomendó el departamento de Patrimonio del Ministerio
de Cultura, el que remozó la “diosa de la prosperidad. Todas las áreas han sido intervenidas
de manera colateral en su infraestructura de servicios ", estatua que está ubicada en la parte
frontal del edificio y que data de su inauguración.
Al acto asistieron, además, subdirectores generales de Bienes Nacionales y del CEA,
encargados departamentales, ministros y directores de entidades gubernamentales, así como
otros invitados.
El director general de Bienes Nacionales y honorifico del Consejo Estatal del Azúcar, Rafael
Burgos Gómez, agradeció al ingeniero contratista de la obra, Francisco Aquino y a su equipo
de trabajo, por todo el esfuerzo y dedicación para entregar en tiempo récord la obra y al
personal de apoyo del CEA-BN encabezado por el ingeniero Joaquín Leónidas Crespo,
encargado del Departamento de Mantenimiento por su dedicación al trabajo para lograr que
hoy tengamos esta edificación totalmente remozada.
0 Comentarios