Santo Domingo,- El escritor Miguel Phipps Cueto aseguró que la literatura
infantil es un género que busca contribuir al desarrollo integral de los niños y
que tiene la capacidad de formar lectores para toda la vida, inducir amor y
respeto al conocimiento humano y a la naturaleza.
Phipps Cueto hizo la afirmación al recibir el Premio Biblioteca Nacional
de Literatura Infantil correspondiente al 2023, en una ceremonia celebra en el
Auditorio Juan Bosch de la institución.
Indicó que la literatura infantil es una herramienta fundamental para inculcar
en los niños y niñas el amor por la lectura, la creatividad y la imaginación, que
busca proporcionarle recreación y despertar emociones.
La entrega del galardón, instituido por el presidente Luis Abinader, estuvo
encabezada por la ministra de Cultura, Milagros Germán Olalla, y el director
de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), el escritor Rafael
Peralta Romero.
“Practicar la lectura con los niños: desarrolla habilidades sociales, promueve
la empatía y el trabajo colaborativo; además, les permite el desenvolvimiento
en temas de conversación más allá de los quehaceres de la vida cotidiana”,
afirmó el escritor Phipps Cueto.
“La lectura es una de las habilidades más importantes para el desarrollo de los
seres humanos; porque lo lleva a un pensamiento crítico y analítico”,
manifestó Phipps Cueto.
Habla Peralta
Mientras que Peralta Romero afirmó que Phipps Cueto narra, con adecuado
nivel de la lengua, hechos que contribuyen a acentuar en los niños la identidad
nacional y los valores ciudadanos.
“Se otorga este premio a Miguel Phipps Cueto por su intensa trayectoria como
escritor de cuentos para niños, los cuales suman 78, si agregamos cuatro
títulos que se ponen a circular esta noche, en este acto, y que el autor ha
querido dejar como recuerdo a los presentes”, manifestó el director de la
BNPHU en el discurso central de la ceremonia de premiación.
Aseguró Peralta Romero que Phipps Cueto, con sus libros, ha contribuido al
fortalecimiento de las capacidades de los niños y que ha aportado al desarrollo
de sus competencias comunicativas.
La ceremonia de entrega del galardón, además de Germán, contó con la
presencia del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT),
doctor Franklin García Fermín, y el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo,
Antoliano Peralta Romero, quien representó al presidente Luis Abinader.
La semblanza del ganador del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil
2023 fue leída por el ingeniero Juan Miguel Phipps Cabrera.
Como parte de la ceremonia, fue develizado el retrato de Phipps Cueto en la
galería de ganadores del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil y la
inauguración de una muestra bibliográfica del escritor.
El jurado que escogió a Phipps Cueto para el Premio Biblioteca Nacional de
Literatura Infantil está integrado por Peralta Romero; Bruno Rosario Candelier,
director de la Academia Dominicana de la Lengua, y Manuel García Arévalo,
presidente del Voluntariado de la Biblioteca Nacional.
Además, por Julio Cuevas, profesor de Literatura en la Universidad Autónoma
de Santo Domingo; Alicia Baroni, directora de la Biblioteca Infantil y Juvenil
República Dominicana, y Margarita Luciano, ganadora del Premio Biblioteca
Nacional de Literatura Infantil correspondiente al 2022.
Además de la dotación en metálico, consistente en un millón de pesos, Phipps
recibió un diploma y su fotografía fue colgada en una galería que se creó para
los autores escogidos para el Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil.
La entrega del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil formó parte
de los actos conmemorativos del natalicio de Pedro Henríquez Ureña, que
iniciaron con el izamiento de banderas de la parte frontal de la institución y
continuaron con una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
Además, fueron anunciados los ganadores del Premio Internacional Pedro
Enríquez Ureña por parte del Ministerio de Cultura, que en esta ocasión recayó
en los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez Mercado y Gioconda Belli.
0 Comentarios