Nosotros

COE CONCLUYE CON ÉXITO EJERCICIO Y ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS ANTE HURACANES Y TERREMOTO

 


El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), junto al Ministerio de

Defensa y el Comando Sur de los Estados Unidos, concluyó

satisfactoriamente el Ejercicio CENTAM-GUARDIAN 2023 donde las

unidades de primera respuesta de algunas de las instituciones que

conforman la entidad practicaron los planes de contingencia del organismo

frente a huracanes y sismos, así como su asistencia humanitaria.

Las prácticas y actualizaciones de las normas fueron realizadas junto a las

entidades mencionadas, además del Ejercito Sur de los Estados Unidos, la

Guardia Nacional de Puerto Rico, la Agencia de Cooperación

estadounidense y demás personal y equipos del país norteamericano y

otros países como Honduras, El Salvador y Guatemala para aumentar la

capacidad de respuesta ante emergencia.

Como parte de las actividades, unos 350 socorristas y personal de primera

respuesta simularon la búsqueda y rescate de personas en ríos,

inundaciones y estructuras colapsadas como consecuencia de una vaguada

estacionaria y sismos de alta magnitud con alertas de tsunamis, así como el

traslado y atenciones médicas de los recuperados en situaciones de

emergencia.

También se ejercitó el despliegue de los hospitales móviles y la respuesta

inmediata al manejo de derrames de sustancias químicas peligrosas.

Además se ejercitaron procedimientos internos de la activación del COE, a

través de la denominada  ́ ́Célula Blanca ́ ́ donde se revisó la continuidad de

las operaciones, el Plan Nacional de Telecomunicaciones en Emergencias,

la fomentación del procedimiento de evacuación de edificaciones.

Las prácticas de los rescatistas del COE, la Defensa Civil, los Ministerios de

Obras Públicas y Comunicaciones y Defensa, la Fuerza Aérea de República

Dominicana, así como la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias

Extrahospitalarias (DAEH) y otras instituciones de primera respuesta, se


C/Ortega y Gasset con Pepillo Salcedo, Plaza de la Salud, 1era. Planta – Teléfonos (809)472-0909- Fax:


(809)472-8624

Página Web: www.coe.gov.do


llevaron a cabo en lugares estratégicos debidamente preparados para llevar

a cabo las simulaciones.

El director del COE, Juan Manuel Méndez García, resaltó cuán importante

fue haber ejercitado los planes de contingencia de la entidad y agradeció a

los socorristas la disposición mostrada durante los ejercicios y los talleres

que también fueron impartidos en el ejercicio de mayor escala realizado en

el país en cuanto a emergencia de respuesta y desastres se refiere.

 ́ ́ Agradezco al Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz

Morfa, ERD y al Comando Sur, al Ejército Sur de los Estados Unidos, a la

Oficina de Cooperación de Seguridad de la Embajada de los Estados

Unidos, a la Guardia Nacional de Puerto Rico, quienes desde hace varios

años apoyan a la República Dominicana, a través del COE, en la

preparación para la respuesta a emergencias y/o desastres ́ ́, indicó.

Además de Méndez García la mesa directiva del cierre del evento estuvo

encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano

Díaz Morfa, ERD; el sub comandante del Ejército Sur de EEUU, general de

brigada Miguel Méndez; Alex Titolo, segundo jefe de misión de la Embajada

de los Estados Unidos

Detalles del ejercicio

Con el Ejercicio de Simulación a Escala Multinacional Conjunto de

Asistencia Humanitaria y alivio de Desastres (CENTAM GUARDIAN) 2023,

se pusieron a prueba los procedimientos de trabajo de los componentes

civiles y militares, a través de un ejercicio nacional de simulación donde se

practican situaciones y/o eventos posibles que puedan afectar al país, con

la finalidad de poner a prueba planes, protocolos, manuales y

procedimientos; y con ello, identificar las brechas en la capacidad operativa

de las instituciones que componen el Centro de Operaciones de

Emergencia (COE).

Además, proporcionó la oportunidad para que las instituciones participantes

del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres

ejecuten los mecanismos de coordinación interinstitucional y fortalecieran la

gestión de riesgos y desastres que amenazan la República Dominicana,

además de enriquecer las alianzas bilaterales, con la participación de

expertos internacionales.

Publicar un comentario

0 Comentarios