La Fuerza Nacional Progresista mediante la presente Declaración Pública
tiene a bien informar a la ciudadanía y los medios de comunicación lo
siguiente, en relación a tres asuntos de importancia nacional,
institucional y partidaria:
- Iniciamos hace unos días una campaña de reorganización de nuestro partido a nivel nacional, tanto en atención a los requerimientos de la legislación vigente, como a la necesidad de dar apertura a un proceso que nos conduzca a la renovación, fortalecimiento y crecimiento de nuestra organización dentro de la visión de política y de nación que nos ha guiado siempre.
- En ese sentido, se está procediendo a realizar inscripciones de nuevos miembros e reinscripciones de miembros antiguos para su reactivación. Asimismo, se procederá a la creación de nuevos organismos y a la reestructuración de los existentes, tanto como a la carnetizacion de nuestra membresía. Dicho proceso, que concluirá a finales del 2023, permitirá la integración y participación de muchos ciudadanos y ciudadanas con vocación política y patriótica a las filas de la FNP, que esperan contar con un espacio político partidario confiable, afín a sus convicciones y comprometido con las grandes causas nacionales.
- Queremos
formular un serio reparo a la última resolución de la Junta Central
Electoral para regular los métodos de votación. La Fuerza Nacional
Progresista ha venido reclamando hace varios procesos, que sea cual sea la
modalidad de votación que se adopte, es imprescindible que el proceso de
escrutinio en las mesas y de revisión de las actas en las juntas
municipales y del DN, sea grabado y filmado en forma íntegra y abierta,
con el propósito de revestir el proceso electoral en sus fases críticas,
de las mayores garantías de trasparencia e integridad. Aunque la JCE
ratificó la decisión de la JCE anterior que permitía hacer efectuar ese
proceso, somos de opinión que dicho mecanismo de garantía electoral no
puede ser de carácter opcional y empleado por los delegados de los
partidos, sino que deben implantarlo la JCE de manera institucional y
general en todas las mesas y juntas electorales, lo que eliminaría los
márgenes para maniobras fraudulentas y abarataría notablemente el proceso
electoral tanto para los partidos como para los candidatos. Es
preciso dejar atrás el “verdadero matadero electoral” en que se convierte
la fase del escrutinio en las mesas, en especial, en contra de los partidos
minoritarios y sus candidatos, más ahora cuando se acaba de disponer el
conteo manual. Hacemos provecho de la ocasión para reiterar tanto a la JCE
como a los partidos que dominan en el Congreso Nacional, la urgente
necesidad de suprimir el voto preferencial, en el plano municipal y
congresual, para contribuir a detener y revertir la preocupante
descomposición del sistema de partidos y el predominio del factor dinero
en las campañas electorales.
- Finalmente, La
Fuerza Nacional Progresista formula un llamado al gobierno dominicano a
suspender la realización del cuestionado y oneroso Censo de Población y
Familia- o Censo de Derechos, o Censo Tecnológico-, que pretende llevar a
cabo el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, ya que el mismo
está bajo la fundada sospecha de que serviría a propósitos antinacionales,
como “validar” la alegada acusación de práctica de la apátrida, facilitar
un nuevo e inaceptable plan de regularización de extranjeros, reforzar la
extendida práctica de suplantación de identidad de los dominicanos, o
crear condiciones para el empleo de la legislación de extinción de dominio
con propósitos retorcidos . En ese orden, también es evidente que dicho
censo acusa una fuerte impregnación ideológica, y que está concebido para
reforzar con malsana manipulación, los prejuicios antidomicanos de corte
racialista que demostró tener el Ministro Pavel Isa
cuando estigmatizó a la República Dominicana como “una nación dominada por
un racismo estructural”, aspecto que por demás constituye parte medular
del relato en boga de las agencias extranjeras, organismos internacionales
y organizaciones no gubernamentales. Le reiteramos al Presidente
Abinader la alta conveniencia nacional, de que, en vez de realizar dicho
cuestionado censo, proceda a someter un proyecto de ley para
establecer con carácter obligatorio el registro municipal, empleando
técnicas de identificación biométrica y bajo la coordinación del
Ministerio de Interior y Policía. Esa opción alternativa, no solo resulta
más confiable y económica-aportando más información relevante y
permanentemente actualizada que el proyectado censo-, sino que como está
probado en otras naciones, constituiría un instrumento muy eficaz para
reforzar la seguridad ciudadana y nacional. En caso de que el gobierno no
obtempere a este reclamo de justicia y verdad, hacemos un llamado a la
ciudadanía a negar en sus casas toda colaboración a la realización del
Censo de Población y Familia, cuyo nombre original fue Censo de Derechos,
o Censo Tecnológico.
FUERZA
NACIONAL PROGRESISTA
0 Comentarios