Nosotros

Premios Nobel: "Menos del 10% de las nominaciones en física y química son para mujeres científicas y no podemos premiar a alguien que no ha sido nominado"


Göran Hansson es el secretario general de la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

Cuando en 2018 Donna Strickland ganó el Nobel de física, los titulares no hablaban de sus "revolucionarias invenciones" en el campo de los láseres, sino de que habían pasado 55 años desde que una mujer había recibido este premio.

Es que en tiempos en que se empuja por la igualdad de género en toda la sociedad, los números históricos de los Nobel suelen ser fuente de críticas.

Entre 1901 y 2020 los Nobel en ciencias (es decir, en las categorías de medicina, física, química y economía) han premiado a un total de 710 personas, de las cuales solo 25 son mujeres. Eso equivale al 3,5%.

"Las mujeres han sido discriminadas en la sociedad durante cientos sino miles de años y ciertamente también durante la época del Premio Nobel", dice el médico y científico sueco Göran Hansson a BBC Mundo.

Hansson es el secretario general de la Real Academia de las Ciencias de Suecia, institución responsable de elegir a los Nobel de física, química y economía, y será el encargado de anunciar a los ganadores en dichas categorías durante la temporada de premiaciones 2021 que va del 4 al 11 de octubre.

"Obviamente nos preocupa que haya tan pocas mujeres laureadas", afirma Hansson.

Pero en su opinión, los Nobel son "el último eslabón" en todo un proceso donde las mujeres van quedando atrás.

Cómo se eligen los Nobel

El proceso en los tres premios que elige la Real Academia de las Ciencias de Suecia y el Nobel de medicina empieza con cada comité específico enviando "formularios confidenciales a personas competentes y calificadas para nominar", asegura la fundación.

Esto incluye desde previos ganadores del Nobel hasta profesores titulares que investigan en cada una de esas áreas específicas en universidades e institutos de distintas partes del mundo.

"En nuestra carta de invitación para nominar ahora especificamos que alentamos al nominador a adoptar una visión más amplia con respecto al género y la etnia", dice Hansson.


Publicar un comentario

0 Comentarios