Nosotros

La Sección Nacional Dominicana del IPGH y el IGN-JJHM celebran el XXIII Congreso Dominicano de Ciencias Geográficas


La Sección Nacional Dominicana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y el Instituto Geográfico Nacional "José Joaquín Hungría Morell" (IGN-JJHM) celebraron con éxito el XXIII Congreso Dominicano de Ciencias Geográficas el viernes 1 de agosto de 2025, en el Salón La Mancha del Hotel Barceló Santo Domingo (antiguo Hotel Lina), bajo el lema “Nombres Geográficos como Elemento de Identidad”.

El congreso estuvo dedicado a la reconocida maestra Susana Hernández Peña, destacada docente e investigadora de la Escuela de Geografía del Instituto Geográfico Universitario (UASD) y miembro nacional de la Comisión de Geografía de la Sección Nacional Dominicana del IPGH. Su amplia trayectoria y aportes al fortalecimiento de las ciencias geográficas en República Dominicana fueron reconocidos por los organizadores y asistentes.

El acto inaugural contó con las palabras de bienvenida del Lic. Bolívar Troncoso Morales, director nacional del IGN-JJHM y presidente de la Sección Nacional Dominicana del IPGH, quien resaltó la importancia de los nombres geográficos como expresiones de identidad territorial, memoria histórica y patrimonio cultural.

Durante la jornada, se desarrollaron diversas ponencias a cargo de expertos nacionales e internacionales, entre ellos:

Bepsy Cedeño Montoña, subdirectora de la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad Nacional (UNA), Costa Rica, presentó la ponencia “Información Geográfica Voluntaria aplicada a la actualización de las capas oficiales de Edificaciones & Construcciones y Nombres Geográficos.”

Christian Núñez Solís, jefe del Departamento de Geografía y Geomática del Instituto Nacional del Registro Nacional de Costa Rica, expuso sobre la “Gestión de los Nombres Geográficos en Costa Rica.”

Cenia Correa, directora de Geografía del IGN-JJHM y vicepresidenta de la Sección Nacional del IPGH, abordó “El IGN-JJHM en la Gestión de los Nombres Geográficos.”

Oliver Ramos Almonte, Miembro de la Comisión de Historia de la Sección Nacional, desarrolló el tema “Los Nombres Geográficos como Elementos de Identidad Territorial de los Pueblos Dominicanos.”

María José Rincón González, directora del Instituto Guzmán Ariza de Lexigrafía / Academia de número de la Academia de la Lengua, compartió su visión a través de la ponencia “Topónimo: Palabras con Raíz y Memoria.”

Marco Antonio Gómez Rodríguez, director ejecutivo de la Oficina de Ordenamiento Territorial del Ayuntamiento de Santiago, presentó “Evolución de la Designación de Nombres de Sectores Urbanos, Calles y Numeración de Predios de la Ciudad de Santiago de los Caballeros.”

El objetivo del congreso, que se celebra con periodicidad anual, es ofrecer información e investigaciones para contribuir al desarrollo nacional con la participación de especialistas, académicos e investigadores.

Publicar un comentario

0 Comentarios