Nosotros

Gobierno: pone en operación Helipuerto en Ciudad Sanitaria Dra. Evangelina Rodríguez Perozo.


Santo Domingo Norte, viernes 15 de agosto de 2025*. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, junto al director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, dejó en funcionamiento el Helipuerto de la Ciudad Sanitaria Dra. Evangelina Rodríguez Perezo, en Santo Domingo Norte, considerado pieza fundamental de la Red Nacional de Helipuertos (RNH).

La infraestructura fue erigida con recursos del DA, cuya inversión asciende los 60 millones pesos, y ofrecerá servicios estratégicos para la asistencia oportuna a los hospitales Reynaldo Almánzar; el Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, el Hospital General y de Especialidades Dr. Mario Tolentino Dipp y, especialmente, el Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, todos ubicados en el mismo complejo.

Durante su discurso, el ministro Paliza afirmó que con la puesta en funcionamiento de este helipuerto, el Gobierno del presidente Luis Abinader reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud, garantizando respuestas rápidas y efectivas en casos de emergencias médicas. 

“Este helipuerto no solo mejora la conectividad aérea del hospital, sino que también representa un paso firme hacia una atención más oportuna y segura para todos los ciudadanos”, aseguró Paliza.

De su lado, el director del DA, Víctor Pichardo, afirmó que: “esta obra es una importante garantía de seguridad al servicio de nuestros conciudadanos y turistas, porque no basta con que un hospital cuente con la mejor tecnología y talento humano; se requiere también el poder acceder a sus servicios en tiempos favorables para una oportuna atención”.

Asimismo, se enfatizó que el proyecto RNH contempla la construcción de 25 helipuertos en puntos estratégicamente seleccionados, de los cuales ya se encuentran operando el de Santo Domingo, Barahona y Monte Plata, y que dentro de muy poco, entrará en funcionamiento el de La Vega, Cayo Levantado, San José de las Matas e Higüey, todos con el interés de contribuir a salvar vidas en caso de emergencia. 

*Aterrizaje y despegue*

El Helipuerto de la Ciudad Sanitaria Dra. Evangelina Rodríguez Perezo fue construido sobre un terreno de 1,100 metros cuadrados, y ocupa un área hábil para operaciones de 636 metros cuadrados. Permite el aterrizaje y despegue de aeroambulancias, helicópteros de la Fuerza Aérea y cualquier helicóptero que atienda una emergencia médica.

Asimismo, cuenta con señalización, manga de viento iluminada y un sistema de balizamiento e iluminación modernos que permiten a los pilotos su activación desde la aeronave, para operaciones de aterrizaje y despegue las 24 horas del día.

También, está dotado de un edificio terminal con facilidades para acomodar al personal operativo y los usuarios y una rampa, así como elevador y escalera de acceso para facilitar y agilizar la llegada del personal médico y los pacientes que requieren trasladados de emergencia.

El corte de cinta fue encabezado por el ministro Paliza en compañía de Victor Pichardo, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; del director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; el director del IDAC, Igor Rodríguez; la alcaldesa de SDN, Betty Gerónimo, entre otras autoridades.

Publicar un comentario

0 Comentarios