Santo Domingo, DN- El director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez
Ureña (BNPHU) aseguró que el rol de la literatura infantil no es adoctrinar,
sino procurar en los niños el disfrute de la lectura y dijo que se equivocan
quienes la consideran como un género menor.
El escritor Rafael Peralta Romero habló en la ceremonia de entrega del Premio
Biblioteca Nacional de Literatura Infantil, que se llevó a cabo en el auditorio
Juan Bosch y que en esta edición recayó sobre Eleanor Grimaldi Silié.
“Está definitivamente establecido que la literatura infantil no persigue, ni
debe perseguir, adoctrinar a sus pequeños lectores, no persigue crear en los
niños hábitos de higiene o comportamiento social. La lectura de cuentos,
poemas, adivinanzas o novelas propias para ellos debe lograr que nuestros
niños disfruten la lectura y que la asuman como un asunto de su diario vivir”,
manifestó Peralta Romero.
El director de la BNPHU comparó a la literatura infantil con la pediatría y se
preguntó si podía ser considerada una disciplina inferior con respecto a las
demás especialidades médicas, porque se ocupa de atender a los niños.
Aseguró que el cultivo de la literatura para niño conlleva mayor esfuerzo
creativo que cualquier otro quehacer literario, por lo que “quienes escribimos
literatura infantil debemos esforzarnos por demostrar a quienes la tienen
como una literatura menor, que deben rectificar esa falsa apreciación”.
“Pienso que escribir para niños conlleva un esfuerzo mayor, requiere una
sensibilidad muy singular y hasta la escogencia de las palabras a emplear en el
texto demanda un alto sentido de identificación con el público”, manifestó el
director de la BNPHU.
Peralta Romero destacó que la escogencia de Grimaldi Silié fue motivada en
atención a su amplia y provechosa trayectoria como autora y promotora de la
literatura infantil, así como a la finura de la autora en el uso del idioma a la
hora de componer su discurso poético y narrativo.
Afirmó que este galardón, con el que se reconoce la obra de por vida de un
escritor, es una muestra de la madurez de la literatura infantil en el país y
saludó la disposición del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, de que la
XXVII Feria Internacional del Libro ponga particular atención a los libros
creados para niños.
Mientras que la escritora Grimaldi Silié aseguró que en la actualidad se
registra un interés por la literatura infantil, que se manifiesta tanto en los
escritores como en los lectores.
“Afortunadamente, hoy contamos en nuestro país con una nueva generación
de escritores que avanza con paso firme. Y con premios como éste, y casas
editoriales que estimulan a los jóvenes a escribir”, dijo la galardonada.
Saludó la decisión de que la próxima Feria del Libro sea dedicada a la
literatura infantil, lo que consideró un paso importante para estimular a los
escritores de ese quehacer literario y a los lectores.
Grimaldi Silié consideró que es el área educativa donde más se necesita
cultivar el hábito lector en los niños a través de la literatura infantil, ya que
“una alfabetización que no continúa con la lectura recreativa es una puerta
cerrada”.
La semblanza de Grimaldi Silié fue leída por el escritor de literatura infantil
Yuan Fuei Liao y por Laura Sánchez Vincitore.
La entrega del galardón, instituido por el presidente Luis Abinader mediante
decreto 177-22, estuvo encabezada por el ministro de Cultura, Roberto Ángel
Salcedo, y por director de la institución, Rafael Peralta Romero.
Como parte de la ceremonia fue develizado el retrato de Grimaldi Silié en la
galería de ganadores del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil y la
inauguración de una muestra bibliográfica de la galardonada.
El jurado que escogió a Grimaldi Silié para el Premio está integrado por
Peralta Romero; Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana
de la Lengua, y Manuel García Arévalo, presidente del Voluntariado de la
Biblioteca Nacional.
Además, por Julio Cuevas, profesor de Literatura en la Universidad Autónoma
de Santo Domingo; Amerfis Cáceres, directora de la Biblioteca Infantil y
Juvenil República Dominicana, y Brunilda Contreras, ganadora del Premio
Biblioteca Nacional de Literatura Infantil correspondiente al 2024.
Además de la dotación en metálico, consistente en un millón de pesos,
Grimaldi Silié recibió un diploma y su fotografía fue colgada en una galería
que se creó para los autores escogidos para el Premio Biblioteca Nacional de
Literatura Infantil.
La entrega del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil forma parte
de los actos conmemorativos del natalicio de Pedro Henríquez Ureña, que
iniciaron con el izamiento de banderas de la parte frontal de la institución y
continuaron con una ofrenda floral en el Panteón de la Patria.
0 Comentarios