Nosotros

Día Mundial del Ajedrez


 El 20 de julio se celebra el Día Mundial del Ajedrez, un tradicional juego de mesa que requiere de una gran destreza y agilidad mental, considerado actualmente como una disciplina deportiva.

La ONU reconoce que el ajedrez contribuye a la paz y al desarrollo. Te contamos lo que hay previsto para este año 2025.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Ajedrez?

Esta efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2019, para conmemorar la creación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en el año 1924, en la ciudad de París.

Asimismo, se homenajea la contribución de este magno juego en "la promoción de la educación, el desarrollo sostenible, la paz, la cooperación, la solidaridad, la inclusión social y la salud a nivel local, regional e internacional".

Por otra parte, el Ajedrez contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: fortalecimiento de la educación, promoción de la igualdad de género, empoderamiento de niñas y mujeres, así como la inclusión, la tolerancia y el respeto.

Eventos mundiales en 2025 por el Día Mundial del Ajedrez

En 2025, la Federación Internacional de Ajedrez invita a los amantes del ajedrez de todo el mundo a participar en el torneo más grande de ajedrez del mundo: un maratón de 24 horas
abierto a jugadores de cualquier nivel de todas las zonas horarias, con premios aleatorios y experiencias exclusivas.

Ajedrez: un juego de táctica y estrategia

El Ajedrez consiste en un juego de mesa, conformado por dos jugadores y un tablero dividido en 64 casillas o escaques, así como 16 piezas móviles para cada jugador:

  • Un rey.
  • Una reina o dama.
  • Dos alfiles.
  • Dos caballos.
  • Dos torres o roques.
  • Ocho peones.

De acuerdo a las reglas del juego, cada pieza tiene un movimiento particular dentro del tablero, dependiendo de su color (blanco o negro).

Publicar un comentario

0 Comentarios