Santo Domingo, DN- Con la conferencia magistral “Reflexiones en torno a la
historia de los indigenismos”, a cargo de la doctora Soledad Chávez Fajardo,
profesora de la Universidad de Chile, se dará inició al ciclo de actividades
correspondiente a este año de la Cátedra Biblioteca Nacional Cátedra Pedro
Henríquez Ureña (CBNPHU).
La conferencia de Chávez Fajardo será el lunes 26 de mayo del año en curso, a
partir de las 6:30 de la noche, en sala Aída Cartagena Portalatín de la
Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU).
Las palabras de bienvenida estarán a cargo del director de la BNPHU, el
escritor Rafael Peralta Romero, y la salutación general será ofrecida por Pedro
José Ortega, coordinador general de la CBNPHU.
La semblanza de la conferenciante será leída por Claudia Acra Despradel,
vicerrectora de Proyectos de Investigación de la Universidad Nacional Pedro
Henríquez Ureña (UNPHU).
Peralta Romero explicó que la cátedra busca exaltar y dar a conocer la obra
del insigne intelectual y humanista dominicano, cuyo nombre lleva la
institución que dirige.
Dijo que el ciclo de actividades de la ccátedra, que se desarrollará desde
mayo hasta octubre de 2025, comprende conferencias magistrales con
expositores extranjeros y nacionales, así como cursos de verano.
La Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña cuenta con el apoyo del
Banco de Popular Dominicano y de la Cooperativa Nacional de Servicios
Múltiples de los Maestros (COOPNAMA).
Soledad Chávez Fajardo
Chávez Fajardo es profesora asociada de lingüística en la Universidad de Chile
y tiene un doctorado en estudios hispánicos, lengua, literatura, historia y
pensamiento de la Universidad Autónoma de Madrid.
Además, cuenta con Magíster en Lingüística, mención Lengua Española, de la
Universidad de Chile y una maestría en Lexicografía española, de la Real
Academia Española.
La conferenciante ha recibido una serie de premios y distinciones, entre ellos,
una mención de honor en el II premio Lía Schwartz, entregado por la
Asociación Internacional de Hispanistas por el libro Diccionarios del fin del
mundo (2022).
Chávez Fajardo es miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua y
correspondiente de la Real Academia Española.
0 Comentarios