El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que impone altos aranceles a decenas de países, asegurando que esa decisión ayudará a "reconstruir la economía" de su nación y proteger a los estadounidenses.
Trump defendió sus medidas manifestando que "durante años, los ciudadanos estadounidenses trabajadores se vieron obligados a mantenerse al margen mientras otras naciones se enriquecían y se volvían poderosas". "Pero ahora nos toca prosperar",
El "día de la liberación"
En vísperas del anuncio, el inquilino de la Casa Blanca prometió que será el 'Día de la Liberación' para su país. "Es uno de los días más importantes en la historia de EE.UU. Es una declaración de independencia ante el resto del mundo. Es el momento de nuestra prosperidad, de reducir impuestos en el país y volver a hacer grande a EE.UU.", declaró el mandatario.
¿A qué países afectarán los aranceles?
El líder estadounidense anunció aranceles de al menos 10 % sobre prácticamente todos los bienes que ingresan al país, junto con tasas bastante más altas para docenas de países con los que Estados Unidos tiene los mayores déficits comerciales.
Las tasas aduaneras oscilan entre 10 % y 49 %. Entre los países más afectados se encuentran China (34 %), Vietnam (46 %), Camboya (49 %), Japón (24 %), India (26 %) y Corea del Sur (25 %). Entre tanto, para Nicaragua regirá una tasa de 18 %; Venezuela, de 15 %; y para Brasil, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Ecuador, 10 %.
0 Comentarios