Nosotros

La Hora del Planeta

 

Un evento tan importante a nivel medioambiental despierta mucho interés en todos nosotros. Y al ser un evento variable según el año en el que nos encontremos, nos preguntamos cuando se celebra La Hora del Planeta en 2024. La Hora del Planeta será el 22 de marzo de 2025.

Es considerada la campaña de concienciación ambiental más difundida e importante a nivel mundial, para reflexionar acerca de la necesidad de actuar de manera decisiva ante el cambio climático y contrarrestar su impacto sobre la naturaleza y el planeta.

¿Qué es la Hora del Planeta?

La Hora del Planeta es una iniciativa a nivel mundial mediante el cual pretende concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana.

Consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables durante una hora, desde las 20:30 hasta las 21:30 h.

Con ello se promueve el ahorro de energía, la disminución de las emisiones contaminantes y la reducción de la contaminación lumínica.

Orígen de la Hora del Planeta

La Hora del Planeta fue impulsada en el año 2007 por el World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett, con la finalidad de llamar la atención a nivel internacional acerca de los efectos adversos e impacto del cambio climático. Es un movimiento mundial que hace un llamado para cuidar la salud de nuestro planeta y de sus habitantes.

La primera Hora del Planeta se celebró en Sidney (Australia) el 31 de marzo de 2007, entre las 19:30 y las 20:30 horas. Se apagaron las luces de monumentos y edificios durante una hora, como gesto simbólico en rechazo a la problemática del cambio climático. También San Francisco se unió con la acción denominada Lights Out.

Lo que empezó en Sidney se ha convertido en un movimiento global, que ha llegado a miles de ciudades de 188 países y territorios.

Publicar un comentario

0 Comentarios