Nosotros

Basilio Belliard destaca soledad en pensamiento filosófico de Octavio Paz





Santo Domingo, DN- El ensayista, profesor, crítico literario y poeta, Basilio

Belliard, aseguró que soledad y otredad caracterizaron el pensamiento

filosófico, la imaginación y sensibilidad del Premio Nobel mexicano, el

escritor Octavio Paz.

Belliard dictó la conferencia magistral “La soledad en Octavio Paz”, en la Sala

Aída Cartagena Portalatín, de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

(BNPHU).


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de la BNPHU, el

escritor Rafael Peralta Romero, quien destacó las condiciones de intelectual e

investigador de Belliard.

El conferencista explicó que el tema de la soledad en Octavio Paz formó parte

de su tesis doctoral en la Universidad de País Vasco.

El intelectual abordó en su conferencia el concepto de soledad en relación al

de comunión, de identidad y otredad, así como del ser mexicano, del

latinoamericano y del ser humano.

Aseguró Belliard que “la obra del poeta y ensayista Octavio Paz depara en un

diálogo reflexivo con la soledad y la otredad, de estirpe machadiana”.

“Es decir, que en este ensayista, soledad y otredad son categorías ontológicas

que caracterizaron su pensamiento filosófico, y aun su imaginación y

sensibilidad”, manifestó.

Afirmó que, en la obra de Paz, la búsqueda de soledad fue un mecanismo por

encontrar la comunión consigo mismo y con el otro, y lo hizo a través de la

poesía y el amor.

La actividad forma parte del ciclo de conferencias que organiza la BNPHU, a

la que asistieron estudiantes, profesores, talleristas literarios y público en

general.

Publicar un comentario

0 Comentarios