Nosotros

El funeral de estado del expresidente Jimmy Carter se realizará el 9 de enero


 El presidente Biden declaró el 9 de enero como Día Nacional de Luto en una proclamación el domingo, horas después del fallecimiento de Carter a la edad de 100 años.

En la proclamación, Biden escribió: “Hago un llamamiento al pueblo estadounidense a que se reúna ese día en sus respectivos lugares de culto para rendir homenaje a la memoria del presidente James Earl Carter, Jr. Invito a los pueblos del mundo que comparten nuestro dolor a que se unan a nosotros en esta solemne celebración”.


El presidente también ordenó que la bandera de Estados Unidos ondeara a media asta durante 30 días.Biden ya tenía programado viajar a Roma, Italia, el 9 de enero. No está claro si esto afectará sus planes de viaje.

Se llevarán a cabo ceremonias públicas en honor al legado de Carter en Atlanta y Washington, seguidas de un entierro privado en la ciudad natal de Carter, Plains, en el estado de Georgia, según The Carter Center, aunque los arreglos finales aún están en marcha.

La Fuerza de Tarea Conjunta de la Región de la Capital Nacional en el Departamento de Defensa finalmente llevará a cabo las ceremonias.



Jimmy Carter, el cultivador de cacahuate que intentó limpiar la imagen de la Casa Blanca después del escándalo de Watergate y la guerra de Vietnam, y que luego de una derrota electoral aplastante se convertiría en un defensor global de los derechos humanos y la democracia, ha muerto. Tenía 100 años de edad.

El Carter Center informó que el 39no presidente de Estados Unidos murió el domingo —más de un año después de comenzara a recibir cuidados paliativos— en su casa en la pequeña localidad de Plains, Georgia, donde él y su esposa, Rosalynn, quien falleció en noviembre de 2023 a los 96 años, pasaron la mayor parte de su vida.


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó la muerte de Carter, afirmando que el mundo perdía a un “extraordinario líder, estadista y humanitario”, y que él perdía a un querido amigo. Biden citó la compasión y claridad moral de Carter, su trabajo para erradicar enfermedades, forjar la paz, impulsar los derechos civiles y humanos, promover elecciones libres y justas, alojar a los sin techo y abogar por los desfavorecidos como ejemplo para otros.

“Para todos los jóvenes de esta nación y para cualquiera que busque lo que significa vivir una vida con propósito y significado... estudien a Jimmy Carter, un hombre de principios, fe y humildad”, dijo Biden en un comunicado. “Demostró que somos una gran nación porque somos buena gente: decentes y honorables, valientes y compasivos, humildes y fuertes”.


Publicar un comentario

0 Comentarios