Nosotros

Día Mundial de la Infancia -- Día Universal del Niño

 


  • ¿Por qué se celebra el 20 de noviembre el Día Mundial de la Infancia?

  • - Vídeo: Un solo equipo por los derechos de la infancia

  • - Día Mundial del Niño 2024: Escuchemos el futuro

  • - Convención de los Derechos del Niño

  • - Los derechos de todos los niños y niñas del mundo

  • - UNICEF: protección a la infancia

  • - Películas sobre los derechos de la infancia

  • - ¿Cómo podemos celebrar el Día Mundial del Niño?

  • - Histórico de lemas en el Día Mundial del Niño

  • El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, también denominado Día Mundial del Niño y Día Mundial de la Infancia, un día importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo.

    ¿Por qué se celebra el 20 de noviembre el Día Mundial de la Infancia?

    La proclamación del Día del Niño en 1954, coincide con el Aniversario de la Declaración Universal de Derechos del Niño, que se decretó en 1959.

    Además, se conmemora la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño el día 20 de noviembre del año 1989, el más universal de los tratados internacionales.

  • El Día Mundial del Niño es una oportunidad para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia.

    Un solo equipo por los derechos de la infancia

    Dedicar un día mundial a la infancia sirve para hacer un llamamiento a las necesidades de los más pequeños, así como reconocer la labor de las personas y profesionales que trabajan a favor de los niños y niñas.

    Día Mundial del Niño 2024: Escuchemos el futuro

    Cada año, los organismos oficiales encargados de la campaña seleccionan un tema para concienciar al público. El lema para 2024 es: "Escuchemos al futuro, defendamos los derechos de los niños".

    UNICEF es el organismo encargado de organizar y difundir la campaña. Descubre aquí todo lo que tienen preparado para 2024.

    Convención de los Derechos del Niño

    La Convención de los Derechos del Niño fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Contiene 54 artículos que recopilan los derechos económicos, sociales, civiles, culturales y políticos de todos los niños, niñas y adolescentes.

  • Histórico de lemas en el Día Mundial del Niño

    2023: Para cada niño, ¡todos los derechos!

    El lema para 2023 fue: "Para cada niño, ¡todos los derechos".

    Los niños son los más vulnerables a los problemas de la humanidad: cambio climático, educación, salud mental, discriminación. Desde la ONU y UNICEF se pide que se oiga la voz de los niños y se haga un mundo mejor para ellos.

    2022: Por la inclusión de todas las niñas y todos los niños

    En 2022, los niños y niñas del mundo alzan la voz por un futuro más igualitario e inclusivo, que tenga en cuenta los temas que afectan a la infancia, desde el medio ambiente, hasta el racismo, pasando por la salud mental, la educación, el cambio climático. La campaña de 2022 pidió a la sociedad en general, te pide a ti que hagas algo por la inclusión de todos los niños y niñas del mundo.

    2021: Un futuro mejor para todos los niños

    En 2021 el tema de la campaña fue: "Un futuro mejor para todos los niños" y consiste en un grupo de niños y jóvenes que están alzando la voz y hablando sobre los desafíos de su generación, pidiendo a los adultos que hagan lo necesario para construir un futuro mejor.

    Para que puedas conocer a este grupo de defensores de la juventud, UNICEF ha publicado una web con sus historias, ¡conócelas aquí!

    Tema 2020: en peligro la salud y la educación

    En el año 2020 la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 puso en peligro los derechos de los niños relacionados con la salud y la educación, siendo necesario abordar estas demandas extraordinarias generadas por la pandemia, para que no se conviertan en problemas mayores más difíciles de solucionar en el futuro.

    El Día Universal del Niño en 2019

    Pictograma sobre los derechos del niño y de la niña
    Pictograma sobre los derechos del niño y de la niña

    Campaña de UNICEF para 2018

    En 2018, el mundo se tiñó de azul debido a la campaña realizada por UNICEF para celebrar el Día Universal del Niño, con el objetivo de construir un mundo en el que cada niño vaya a la escuela, esté protegido a salvo del peligro y pueda desarrollar todo su potencial.


Publicar un comentario

0 Comentarios