Santo Domingo.- Unos 3 mil jóvenes asistentes a la Copa Mundial
Femenina de Fútbol Sub-17, estarán recibiendo diariamente raciones de
alimentos cocidos con los niveles de nutrientes apropiados para la ocasión
por parte de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED),
como parte del compromiso de la institución de asistencia social con los
diferentes sectores de la sociedad.
La información la ofreció el director general, Edgar Augusto Féliz
Méndez, quien mostró su satisfacción al poder ser parte de esta justa
deportiva mundial, considerando que el hecho de que los comedores sean
escogidos para servir un snack a los niños y jóvenes antes de la entrada al
estadio para presenciar los partidos, es un reconocimiento al excelente
servicio que brinda CEED.
“Cuando la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, nos preguntó si
podíamos servir un snack a los niños y jóvenes que durante 18 días estarán
asistiendo al importante evento deportivo mundial, aceptamos de
inmediato, considerando que nos daba la oportunidad de colaborar en una
actividad que impactará positivamente la imagen del país en el aspecto
deportivo”, declaró.
El funcionario señaló que el equipo de Comedores Económicos trabaja para
brindar un servicio de calidad acorde a los requerimientos de la Federación
Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y que los niños y jóvenes que
asisten al certamen deportivo puedan disfrutarlo a plenitud.
Uno de los requerimientos de la FIFA es que dentro de los estadios donde
se realizan los juegos no se venda ningún producto, imagínense ustedes
que estos niños y jóvenes vienen en su mayoría directamente de los
colegios y escuelas por lo que se hace necesario que antes de la entrada se
le brinde un snack para que disfruten de su juego sin la preocupación de
tener que buscar que comer en los alrededores”, expresó Féliz Méndez.
Resaltó que Comedores Económicos del Estado (CEED), se ha convertido
en una institución que cada día recibe de todos los sectores cientos de
solicitudes para ser beneficiados con el servicio que se brinda, lo que es
una muestra de la calidad y excelencia que nos caracteriza.
“Antes, los comedores económicos eran locales que servían un almuerzo a
las personas de escasos recursos, a la población vulnerable, ahora hacemos
lo mismo pero con los estándares de calidad más alto, un servicio que
muchas personas todavía no creen que somos nosotros que lo brindamos, y
eso nos llena de orgullo y de compromiso de seguir mejorando”, destacó.
La ciudad de Santo Domingo y la provincia de Santiago son sede de la
Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, que se disputara del 16 de
octubre al 3 de noviembre de 2024, siendo esta la octava edición del
torneo organizado por la FIFA
0 Comentarios