El Abogado Francisco Morillo, aspirante a Senador por la provincia de Elías Piña del partido la Fuerza del Pueblo, afirmó que los Senadores de esa demarcación, incluyendo el actual, no han dado a conocer a los munícipes la Ley No. 156-06 que declara la Provincia como Ecoturística y crea el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de dicho territorio.
¨Estamos llevando el mensaje y el conocimiento de la existencia de la Ley 156-06 para que la provincia sepa que la ley existe y así poder beneficiar de una manera más amplia y las comunidades que están más retirada como Sabana Larga, donde no se puede transitar por la falta de calles y caminos vecinales, que limita el tránsito y la comunicación de la gente¨, explicó Francisco.
El precandidato por la Fuerza del Pueblo, indicó que esa jurisdicción con dicha Ley 456-06 tiene un presupuesto de un millón de pesos, para promover el desarrollo ecoturístico, aseguró que ese monto no es suficiente para el crecimiento que necesita la población. El jurista criticó la falta de transparencia en los recursos de ese distrito, donde sus munícipes no saben donde ha sido invertido el dinero.
¨Los Eliapiñenses nos tenían ciegos o nos tienen ciegos, el senador Ivan Lorenzo y el anterior Adriano Sánchez Roa, nunca han hablado de esta ley, estoy arrojando luz respecto a esta ley que ya tiene asignado un monto de un millón de pesos, que no es mucho para el desarrollo ecoturístico, pero si no se hace una fiscalización de la distribución no sabemos que se ha hecho, pero desconocemos donde se ha invertido el dinero y lo emplazo a ellos para que detallen la distribución de ese presupuesto¨, afirmó el precandidato por la Fuerza del Pueblo.
Francisco Morillo dijo que dentro de sus propuestas como senador, va a trabajar el desempleo, aseguró que la población de la provincia de Elías Piña ha emigrado un cuarenta por ciento por la falta de empleo y la pobreza que convierten a Elías Piña en la provincia más pobre, según el Censo Nacional 2022, por lo que hizo un llamado a los empresarios del país a llevar sus empresas a esa zona con los beneficios Ley No. 12-21 que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un régimen de incentivos.
¨Los proyectos que voy a trabajar para la evolución de la provincia Elías Piña para que vuelva a retornar los Eliapiñenses que han emigrado porque no han tenido oportunidad, ni facilidad para evolucionar, donde tenemos leyes como es la 28-01 que declara la provincia Elías Piña Fronteriza, le da facilidad a un sin números de empresas a operar y estar exenta de unos impuestos, pero los anteriores senadores no han podido convencer a estos empresarios a operar y así tener una empleomanía por la falta de oportunidades han tenido que salir a buscar el sustento¨, resaltó Francisco Morillo.
Aseguró que en pleno siglo XXI la provincia Elías Piña está sumergida en la pobreza. Expuso que someterá nuevos proyectos y programas en beneficios pa
ra que los agricultores puedan volver a trabajar la tierra con mejores condiciones y contribuir a la economía de la circunscripción.
Francisco Morillo dio estás informaciones a los conductores del matutino Pantalla Abierta que se transmite en vivo de lunes a viernes a las siete de la mañana por Bajo Techo TV, canal 36 y todas las redes sociales.
0 Comentarios