Nosotros

La delincuencia y el alto costo de la vida son los principales problemas que aquejan al país





SANTO DOMINGO. – La delincuencia y el alto costo de la vida son los principales problemas que

aquejan al país en estos momentos, de acuerdo con la segunda encuesta nacional de

percepción social y política presentada por la firma peruana ABC Marketing.

La mayor preocupación para el 51.7% de los encuestados es la inseguridad y el aumento de la

delincuencia, mientras el 17.3% considera el alto costo vida, el desempleo con el 13.6%; la

corrupción 8.4%; la pobreza con 3.1%; la educación con 2.8%; salud con 0.5%; falta de agua

potable con 0.3%; el costo de la energía eléctrica con 0.3%, y otro con 2.0%.

En ese sentido, el 71.8% de los consultados dijo estar de acuerdo con las acciones y lucha de las

autoridades contra la delincuencia y violencia, en tanto un 25.8% se mostró en desacuerdo y el

2.4% no opinó. También se preguntó cómo calificaría la lucha contra la corrupción por parte

del Ministerio Púbico. El 37.8% dijo está bien; el 34.3% no está bien, un 26.1% dijo regular y el

1.8% no opinó.

La encuesta fue aplicada de manera presencial a nivel nacional con método de muestreo

probabilístico estratificado entre 1,200 personas mayores de 18 años, con nivel de

representatividad del 99% del padrón electoral y dada a conocer a la prensa por Juan Carlos

Maldonado, presidente de ABC Marketing.

A la pregunta ¿qué opina usted de la situación económica actual en el mundo? El 45.8% dijo que

empeorará; un 31.4% se estabilizará, el 21.0% se mantendrá igual y el 1.9% no opinó, mientras

el 59.9% de los encuestados dijo estar de acuerdo con el incremento del salario mínimo en 19%

determinado por el gobierno, mientras un 37.8% se mostró en desacuerdo y el 2.3% no opinó.

Panorama electoral

A los entrevistados se les preguntó también que si mañana fueran las elecciones presidenciales

por cuál candidato votaría y un 52.7% dijo que por Luis Abinader; el 20.3% por Leonel

Fernández; un 12.7% por Abel Martínez; un 1.1% por Guillermo Moreno; el 0.4% por Miguel

Vargas y el 12.8% no opinó. Cuestionado sobre si fuese a votar o no en las próximas elecciones


presidenciales, el 70.2% dijo que irá, un 16.0% que lo pensará; el 11.4% no irá y un 2.4% no

opinó.

Se preguntó a los consultados que, al margen de preferencia política, ¿quién cree realmente

ganará las elecciones presidenciales del 2024? El 55.8% dijo que Luis Abinader, un 24.6% Leonel

Fernández, el 16.4% Abel Martínez y el 3.2% otro.

Ficha técnica

El estudio de opinión representa al universo del padrón electoral de la Junta Central Electoral

con 7, 505,507 electores, y la metodología fue de cuestionario estructurado para encuesta

presencial cara a cara con preguntas abiertas y cerradas, de aplicación aleatoria en los hogares

de las principales ciudades y provincias seleccionadas, con un margen de error de más o menos

2.8, un P y Q igual a 50% y un nivel de confiabilidad de 95% y una tasa de no respuesta

estimada de 15%.





Acerca de ABC Marketing

ABC Marketing, con 20 años de experiencia en el mercado de investigación, estudios y sondeos

de opinión pública en Latinoamérica (a nivel empresarial, político y social), es una firma

registrada y autorizada por la Junta Central Electoral de la República Dominicana. Con sede en

Lima, Perú, cuenta con una red amplia de personal con un sólido conocimiento de idiosincrasia

de la región, abastece y expone información relevante a empresas, gerentes, funcionarios y

candidatos políticos, aportando en la planificación de sus campañas y estrategias. Más

información en www.abcmarketing-consultoría.com

Publicar un comentario

0 Comentarios