La Fuerza Nacional Progresista, reclamó de las autoridades
gubernamentales, en Declaración Pública formulada por su
Vicepresidente y Vocero, Pelegrín Castillo Seman, adoptar
cuanto antes medidas apropiadas para proteger la integridad
demográfica y la salud pública de la población dominicana, en
especial de la niñez y adolescencia, con base en los mandatos de
la Constitución de la República.
En primer término, la FNP demando que se enfrente el serio problema social que
significa que la población en general, y muy particularmente, la niñez y la
adolescencia, tengan acceso sin restricciones o con restricciones fáciles de
deshacer a páginas pornograficas y de otros contenidos inapropiados y/o
peligrosos. Esta tendencia se ha visto incrementada por la difusión de
computadoras y tabletas en el sistema educativo, sin que se hayan implantado al
mismo tiempo los correspondientes programas de control parental o público
gubernamental. De esta suerte, se afecta negativamente y en forma duradera la
formación educativa, moral y espiritual, del capital humano y social de la República
Dominicana, a la vez que se permite el avance de un mal social que está
íntimamente conectado con la violencia cultural, en especial, contra la mujer, tanto
como con el deterioro preocupante de la estructura familiar.
Asimismo, la Fuerza Nacional Progresista exhorto a las autoridades del Ministerio
de Salud Pública, al Defensor del Pueblo y Proconsumidor , a restringir la venta
tanto de potenciadores sexuales como de las píldoras de emergencia, que solo
deberían adquirirse con la debida prescripción de médicos especialistas, y no en
forma libre en cualquier establecimiento comercial, incluido, los colmados. El uso
continuo y prolongado de los mismos, por parte de grupos de población
adolescente o de adultos jóvenes, que en principio no lo requieren, así como su
consumo junto a otras sustancias como las bebidas energízantes en el caso de los
potenciadores sexuales, podría terminar de afectar la salud reproductiva y/o
cardiovascular de los usuarios regulares. Por tanto, el Ministerio de Salud, el
Defensor del Pueblo, así como ProConsumidor, harían bien si tomaran las
medidas correspondientes para frenar su uso indiscriminado, y sin información de
riesgos o contradicciones. Si siguen las tendencias actuales al expendio
indiscriminado de estas sustancias, que solo deberían ser autorizadas por los
facultativos médicos especializados , en una generación, podríamos
comprobar cómo se afectan variables demográficas importantes, como la tasa de
fertilidad o de población estéril, o con disfunciones sexuales, a la vez que avanzan
enfermedades catastróficas de otra índole, lo que reforzaría la tendencia a la
inquietante reducción de la tasa de crecimiento de la población dominicana.
La Fuerza Nacional Progresista, en otro orden, reiteró el llamado a las autoridades
públicas, a ordenar programas de orientación sobre alimentación sana y
equilibrada, como componente esencial de una política de salud preventiva,
señalando, como ejemplo-entre muchos otros que se pudieran citar-, la necesidad
de que la población conozca que los aceites comestibles de uso común, no deben
reutilizarse o calentarse a altas temperatura, ya que son susceptibles de
descomponerse y generar sustancias que afecten la salud general de la población,
en especial, la de la más vulnerable y humilde. Es mucho lo que podría lograrse
con información adecuada, si las autoridades adoptarán las providencias
correspondientes para cambiar el perfil de morbilidad de la población, cuando no
existe una dieta balanceada y un régimen de vida más sano y activo, algo de lo
que carecemos en el presente.
Finalmente, la Fuerza Nacional Progresista anunció que próximamente radicará
junto a otras organizaciones, una denuncia pública con solicitud de investigación,
ante la Procuraduría General de Ia República, el Ministerio de Salud y el Defensor
del Pueblo, acerca de los esquemas de defraudación y/o desviación de fondos
públicos que operan tras el tráfico de parturientas y pacientes haitianos en
general, hacia los hospitales y maternidades dominicanas, y que permiten que
Organizaciones no Gubernamentales, con apoyos nacionales y foráneos,
operando en el ámbito insular hayan venido afectando gravemente el derecho
fundamental de los dominicanos más humildes a acceder a servicios de salud
apropiados, como lo dispone la Constitución y las leyes de la República, al tiempo
que dichas mafias insulares obtienen ganancias millonarias ilícitas e injustificadas,
bajo el ropaje hipócrita de los DDHH. Queremos puntualizar que “no se puede
defender los derechos de las personas aplastando los derechos de las naciones”.
24 de Enero del 2023.
0 Comentarios