Nosotros

Día Mundial del Algodón de Azúcar


 Hoy festejamos el día más dulce del año. El 7 de diciembre se celebra el Día Mundial del Algodón de Azúcar, una de las golosinas más populares de todos los tiempos preferidas por grandes y chicos.

¿Quién no ha disfrutado un delicioso algodón de azúcar durante un paseo al parque, en el zoológico, en una feria o en algún evento infantil? Es un dulce e inolvidable recuerdo de nuestra infancia.

¿Cómo se originó el algodón de azúcar?

Esta golosina tan conocida tuvo su origen en Italia, en el siglo XV. Los reposteros de esa época calentaban el azúcar hasta formar un caramelo líquido, creando finos hilos de azúcar para la decoración en pasteles.

  • El algodón de azúcar es conocido en varias partes del mundo con nombres diferentes: Cotton Candy (países anglosajones), Algodón de Caramelo Barba de Papá (Francia).
  • Algunas de las recetas más raras y extravagantes elaboradas con algodón de azúcar son los helados con algodón de azúcar y pizza de algodón de azúcar ¿Te atreverías a probarlos?
  • Para elaborar algodón de azúcar se requieren dos elementos fundamentales: el calor y la fuerza centrífuga.
  • Cada porción de 100 gramos de algodón de azúcar posee 643 kilocalorías.
  • En varios países latinoamericanos vendedores callejeros ofrecen algodón de azúcar, en calles y plazas. Mientras que en países como España se puede encontrar en ferias, procesiones y fiestas populares.
  • El algodón de azúcar no tiene olor, a pesar que las máquinas de algodón de azúcar se caracterizan por un fuerte olor a caramelo.

Publicar un comentario

0 Comentarios