Nosotros

Científicos Descubren cómo se Construyeron las Pirámides de Egipto


 La reconstrucción de cómo habría sido el río Nilo 8000 años atrás condujo a un grupo de científicos a un resultado sorprendente. Hallaron evidencia que explica cómo los antiguos egipcios construyeron las enormes pirámides de Giza, una cuestión que a menudo genera controversias.

Liderados por el geógrafo Hader Sheisha de la Universidad de Aix-Marseille de Francia, los investigadores utilizaron lo que se conoce como “pistas paleoecológicas”. Así, determinaron que los constructores de una de las maravillas el mundo antiguo probablemente utilizaron un curso de agua -ahora seco- que desemboca en el Río Nilo para mover los materiales.

Los investigadores publicaron recientemente los resultados de su trabajo en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. La investigación sustenta una vieja teoría sobre el origen de la edificación de las pirámides.

La investigación indicó que “que los antiguos paisajes acuáticos y los niveles más altos de los ríos hace unos 4500 años facilitaron la construcción del Complejo de las Pirámides de Giza ”.

Las pirámides representan una obra de ingeniería y construcción que ha sorprendido por siglos a los científicos y especialistas. Rodeadas de templos, cementerios y barrios de trabajadores, fueron edificadas en la meseta de Giza que bordea El Cairo.

Publicar un comentario

0 Comentarios