Brendan Fraser vuelve y por todo lo alto. El actor que inmortalizó la inocencia cinematográfica de una era con éxitos como El hombre de California, George de la jungla o La momia, nos ha dejado a todos boquiabiertos con su impresionante transformación en The Whale, su primera película como protagonista en diez años. Fraser, 53, ha reaparecido en nuestras vidas a través de la primera imagen promocional del filme que dirige Darren Aronofsky, convertido en un hombre de 270 kilos, obeso y deprimido.
Sin embargo, una vez superado el impacto de verlo de nuevo y con semejante cambio radical, es hora de hablar de la verdadera relevancia que esta simple imagen podría esconder para sorpresa de muchos.
The Whale es la primera película del director de Cisne negro desde el estreno de Madre! en 2017, una adaptación de la obra homónima de Samuel D. Hunter que gira en torno a un hombre viviendo con obesidad y luchando por reconectar con su hija de 17 años, a quien interpreta Sadie Sink. Más conocida por el papel de Max de Stranger Things.
Pero que su transformación no te engañe. Si bien Brendan Fraser lleva una larga temporada luciendo un aspecto diferente al del musculoso George o el aventurero Rick O’Connell de La momia, más corpulento y con kilos de más en algunos proyectos, en este caso lleva prótesis para completar el look necesario (según Indiewire).
La compañía A24 reveló la primera imagen de The Whale como parte del anuncio de su inminente estreno en el Festival de Venecia -que se celebra del 31 de agosto al 10 de septiembre-, donde competirá en la Sección Oficial. Estamos hablando de un certamen que cada año sirve como pistoletazo de salida para la temporada de premios, donde comienzan las quinielas y los actores que cosechan premios inician su camino hacia la próxima entrega de los Óscar. Para ponernos en situación podemos recordar la conversación que generó Madre! en la edición de 2017, donde si bien no ganó, la recepción mixta hizo que todos la tuviéramos en nuestro radar. Al igual que Cisne negro en 2010 con el premio a Mila Kunis a la mejor actriz joven y las cinco nominaciones consecuentes logradas en los Óscar, incluida mejor película (aunque solo ganó Natalie Portman como mejor actriz). O El luchador en 2008 donde Aronofsky se llevó el León de Oro (mejor película) y dos nominaciones al Óscar más tarde, colocando a Mickey Rourke en el candelero de nuevo cuando llevaba una larga temporada desaparecido del radar del público.
0 Comentarios