Nosotros

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS C. O. E

 



 

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que de acuerdo al boletín  meteorológico del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología ONAMET, el cual establece que durante  el transcurso de la madrugada y la mañana, se han estado generando lluvias moderadas a fuertes en ocasiones  con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, las mismas han sido más frecuentes e intensas sobre varios  poblados del litoral costero caribeño, principalmente los ubicados en las provincias: La Romana, San Pedro de  Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y Pedernales, no obstante y conforme  avance la tarde, esta actividad seguirá extendiéndose hasta otras regiones de la geografía nacional debido a los  campos nubosos asociados a la activa onda tropical, así como, la incidencia de una vaguada en los niveles  medios de la troposfera localizada en la porción oriental de la isla. 

En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos,  este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), MANTENIENE LOS NIVELES DE ALERTA por posibles  crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas, para las siguientes Provincias:  

PROVINCIAS BAJO ALERTA 

ALERTA AMARILLA 

ALERTA VERDE

San Pedro de Macorís 

Pedernales 

San José de Ocoa

El Gran Santo Domingo 

San Cristóbal 

Monseñor Nouel

La Altagracia 

Peravia 

Sánchez Ramírez 

Monte Plata 

La Romana 

Hato Mayor

Azua 

Barahona 

El Seibo

TOTAL EN AMARILLA: 10 


TOTAL EN VERDE: 5



ALERTA AMARILLA

Cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones  inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.

ALERTA VERDE

Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la  ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o  total.



Nota: Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de  agua, no hacer uso de balnearios

En cuanto las costas, Ver restricciones de la Oficina Nacional de Meteorología.  

Acciones que debe observar la población  

Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil. 

Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos  de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, *462 de la  OGTIC. 

Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos,  arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles  crecidas e inundaciones repentinas. 

∙ 





Publicar un comentario

0 Comentarios