San Pedro de Macorís. - La Dirección de Desarrollo Social de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), continuaron el pasado fin de semana la jornada médica de desparasitación, donde fueron atendidos unos 300 braceros que prestan servicios en el Ingenio Porvenir.
Según se informó, esta jornada se extendió a la colonia Anacaona, que comprende los bateyes Bomba 2 y Experimental, también se incluyeron Alejandro Bass y AB-4 con lo cual se beneficiaron los familiares de los braceros que prestan servicios como contratados en el Ingenio.
Durante la apertura de la jornada, Carmen Peralta, directora de Desarrollo Social, dijo que tanto el presidente Luis Abinader como César Cedeño han expresado la importancia de darle prioridad en términos sociales a todo el personal que presta servicios en el sector cañero.
Explicó el valor de orientar “a nuestra gente le decimos cómo lavarse las manos y el manejo
de cocer bien los alimentos con la finalidad de combatir cualquier tipo de
parásitos que afecten la salud intestinal y otras enfermedades”.
Peralta agradeció además el apoyo que han recibido por parte
de la Fundación Cruz Jiminian, quienes han donado los medicamentos que se ofrecen en todos
los operativos y de igual manera reconoció al personal que labora en el
dispensario médico de la sede central CEA, en especial al doctor Bobby Solomón, por su entrega en cada jornada.
0 Comentarios