El Día Mundial de la Américas, se celebra el 14 de abril y tiene como objetivo dar a conocer la soberanía, así como la unión existente entre las Repúblicas Americanas de forma voluntaria, dentro de una Comunidad Continental, para alcanzar la paz y la solidaridad de los pueblos.
¿Qué es el Día de las Américas?
El Día de las Américas es una celebración que tiene lugar en todas las Repúblicas Americanas para dar a conocer su soberanía, así como su decisión soberana de formar parte de una comunidad continental y que tiene como fin alcanzar la unión, la paz y la libertad entre los pueblos del Continente Americano.
Este importante día, tuvo su primera celebración en el año 1931, donde fue decretado el 14 de abril como la fecha de la creación de las Repúblicas Americanas. La cual dio lugar a lo que hoy se conoce como la Unión de los Estados Americanos, que se fundó en el año 1948.
Efemérides de hoy, día 14 de abril
14 de abril de 2013:
Se celebran elecciones presidenciales en Venezuela para el período 2013-2019 para elegir al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, resultando ganador Nicolás Maduro.
14 de abril de 2012:
El rey de España Juan Carlos I sufre una fractura de cadera durante una cacería de elefantes en Botsuana.
14 de abril de 2004:
Se inaugura la red social Taringa (www.taringa.net), inicialmente comenzó como un foro de usuarios al estilo de la época.
14 de abril de 2003:
En Estados Unidos se completa el mapa del genoma humano.
14 de abril de 1992:
Entra en funcionamiento la línea de tren de alta velocidad Madrid-Sevilla (AVE).
14 de abril de 1980:
La banda británica de heavy metal Iron Maiden publica en Londres su primer álbum de estudio.
14 de abril de 1958:
La nave espacial soviética Sputnik 2 se desintegra al entrar en la atmósfera terrestre con la perra Laika a bordo. Fue el primer ser vivo en viajar al espacio.
14 de abril de 1931:
Se proclama la segunda república en España tras las elecciones generales, al conseguir las candidaturas republicanas la mayoría en 43 capitales de provincia. Ante este hecho, el rey Alfonso XIII decide abandonar el país.
14 de abril de 1909:
Ocurre la masacre de Adana en la ciudad de Adana Vilayet (Turquía), en la que el gobierno ordena el asesinato de más de 30.000 cristianos armenios.
14 de abril de 1182:
Se inaugura la mezquita de Sevilla en España, cuyas obras se habían iniciado diez años antes.
0 Comentarios