Narradores,
poetas, publicistas y amigos rendirán un homenaje póstumo al escritor René
Rodríguez Soriano, quien falleció de Covid el 30 de marzo de 2020, a la edad de
70 años, en Houston, Texas, donde residía, luego de una estadía en el país
donde vino a presentar su obra “Juegos reunidos”.
La actividad
contará con la participación de su esposa Carmen Polanco, hijos y nietos. Se realizará
el próximo miércoles 30 de marzo del 2022, a partir de la seis de la tarde, en
la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez
Ureña (BNPHU).
Participarán
en este homenaje póstumo el escritor Rafael Peralta Romero, director de la
Biblioteca Nacional; Luis Reynaldo Pérez; Freddy Ortiz; Aquiles Julián; René
Alfonzo; Marivell Contreras; Raúl Bartolomé; Miguel Ángel Fornerín; Denis Mota
Álvarez, y Nereida y Manuel Rodríguez Soriano, hermanos del escritor.
René
Rodríguez Soriano, fue escritor, narrador, ensayista y publicista. Se graduó de
licenciado en Comunicación Social, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD). Se desempeñó como publicista y académico universitario en el área de la
comunicación durante dos décadas.
Formó parte
del grupo literario Y Punto, el cual nucleó a la mayoría de los escritores de
la denominada Generación de los 70. Trabajó como director creativo en
diferentes agencias publicitarias, incluyendo la suya propia: Módulo
Publicidad, en cuyo seno se realizaban tertulias literarias todos los domingos.
De sus libros
publicados se destacan: “Nave sorda” (2015); “El nombre olvidado” (2015); “Solo
de flauta” (2013); “Tientos y trotes” (2011); “Rumor de pez” (Premio UCE de
Poesía, 2008); “Apunte a lápiz” (2007); “El mal del tiempo” (Premio UCE de
Novela, 2007); “Sólo de vez en cuando” (2005; “Queda la música” (2003).
También, “La radio y otros boleros” (Premio Nacional de Cuento José Ramón
López, 1997), “Su nombre, Julia” (1991); “Todos los juegos el juego” (1986); y
“Canciones rosa para una niña gris metal” (1982).
0 Comentarios