Nosotros

Perú declara la emergencia ambiental por el derrame de petróleo provocado por el tsunami en Tonga

 


El ministerio de Ambiente de Perú declaró este sábado una emergencia ambiental por 90 días en el área costera afectada por un derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero.

El derrame en la costa de Lima fue causado presuntamente por un fuerte oleaje atribuido a la erupción del volcán submarinoHunga-Tonga-Hunga-Ha'apai en Tonga, que afectó a un barco de la petrolera española Repsol mientras descargaba crudo.

El vertido de petróleo, que hasta el momento afecta a una extensión de cerca de 3 kilómetros cuadrados de playa y mar, es considerado el peor desastre ecológico en la historia reciente del Perú.

Derrame de petróleo en Peru.

FUENTE DE LA IMAGEN,PILAR OLIVARES

Pie de foto,

La tragedia ecológica ha afectado a los pescadores locales.

Las autoridades dicen que la fuga dañó unos 18.000 kilómetros cuadrados de zonas protegidas que contienen una variedad de plantas y animales.

Por su parte, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que el petróleo se está desplazando con la corriente hacia el norte, afectando las áreas de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras en 512 hectáreas y la Zona Reservada Ancón en 1.758 hectáreas.

Publicar un comentario

0 Comentarios