Nosotros

Vacunas contra el Covid para menores de 3 a 12 años: cómo es la inscripción en provincia de Buenos Aires

 

Los menores, cuya edad se encuentre entre los 3 y 11 años, podrán recibir la vacuna Sinopharm
Prensa Garrahan

El gobierno bonaerense habilitó la inscripción para la vacunación contra el coronavirus, destinada a menores cuya edad esté comprendida entre los 3 y los 11 años y residan en la provincia de Buenos Aires.

A través del sitio oficial de vacunación o mediante la aplicación en celulares, los menores residentes en el territorio bonaerense podrán ser inscriptos por alguno de sus responsables a cargo y gestionar así la aplicación de la primera dosis de la vacuna.

La Provincia anunció vacunación libre con segundas dosis para mayores de 30 años

El próximo 12 de octubre comenzaría la vacunación en los menores de entre 3 y 11 años con dosis de Sinopharm, primero en los chicos con comorbilidades, según acordaron hoy con funcionarios de Salud y pediatras. Ese acuerdo se dio tras el reclamo de entidades científicas de acceder a la información detrás de la decisión del Gobierno de avanzar con la inmunización de los más chicos.

De acuerdo a la información oficial, el primer fin de semana, ya fueron anotados 400 mil niños de la provincia y para inscribirse los menores deberán contar “con el consentimiento de sus padres o responsables afectivos para recibir la dosis; por ese motivo, al momento del registro, tendrán que descargar una autorización para entregar el día del turno”.

Furia de un asesor de Axel Kicillof contra la Sociedad Argentina de Pediatría: “Son una manga de gorilas”

Cómo inscribir a los menores de 12 años para recibir la vacuna

En caso que el menor vaya acompañado de otra persona que no sea su representante legal, deberá presentar una autorización que se descarga, se imprime y se completa a mano, con firma, aclaración y DNI de quien otorga el permiso.

A su vez, durante el procedimiento de inscripción es indispensable ingresar datos de teléfono y mail válidos donde será comunicada la fecha y el lugar dónde deberán concurrir a vacunarse acompañados por un familiar o representante legal.

Si bien la apertura incluye a un nuevo rango etario, las instancias anteriores continúan abiertas para quienes deseen registrarse y recibir la inoculación.

La Administración de Axel Kicillof indica que, con la autorización de la Argentina, son cuatro en total los países del mundo que aprobaron el uso de la vacuna de Sinopharm en niños. El 20 de julio último fue China, Emiratos Árabes Unidos el 2 de agosto, y en El Salvador la vacunación se inició el 22 de septiembre, pero entre quienes tienen de 6 a 17 años.

En el anuncio del Ministerio de Salud, la ministra Vizzoti anticipó que la población objetivo de entre 3 y 11 años “es de aproximadamente 6 millones de niñas y niños”.

Publicar un comentario

0 Comentarios