Nosotros

"Me pregunto cuántas personas participarían": Qué problemas económicos y sociales pone al descubierto 'El juego del calamar'

 


Con una deuda por hogares que supera el PIB anual, Corea del Sur se enfrenta a una fuerte desigualdad y una atomización social.

La serie surcoreana 'El juego del calamar', que narra la historia de 456 personas que eligen participar en una contienda mortal para divertir a espectadores súper ricos, se ha convertido en un fenómeno internacional, al punto de encabezar la lista de espectáculos más populares de Netflix en al menos 90 países, según Forbes. El caso es que la trama, aunque puramente ficticia, está inspirada en la realidad económica de Corea del Sur, confirmó este miércoles el creador de la cinta, Hwang Dong-hyuk.

"Las historias y los problemas de los héroes son extremadamente personalizados, pero asimismo reflejan los problemas y las realidades de la sociedad coreana", indicó el cineasta en un correo electrónico a The New York Times, agregando que había ideado ese 'complot' ya en 2008.

Deuda creciente

Lo que une a todos los participantes del juego es que son desesperadamente pobres o están incluso fuertemente endeudados. Compiten con el fin de obtener el premio, de unos 38,5 millones de dólares, que resolvería sus problemas financieros.

Publicar un comentario

0 Comentarios