Nosotros

Impactantes imágenes: rescate cinematográfico de dos ballenas varadas en la costa bonaerense

 

El rescate realizado el domingo 3 de octubre
Prensa Mundo Marino

Rescates cinematográficos. En las las últimas 48 horas se registraron dos inusuales varamientos de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) en la provincia de Buenos Aires . Con rapidez, se montaron operativos de la mano de Fundación Mundo Marino. En primer lugar, luego de una vecina de la localidad balnearia Nueva Atlantis, del Partido de la Costa, diera alerta y, en segundo lugar, en Lucila del Mar.

El despliegue incluyó la participación de funcionarios de la secretaría de Desarrollo Sostenible y Ambiente del Partido de la Costa, personal de Defensa Civil del Municipio, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios de Mar de Ajó, Guardavidas. En total, 30 personas ayudaron para que el rescate fuera exitoso.

Para el procedimiento de rescate se solicitó la ayuda de una pala mecánica
Prensa Mundo Marino


Para el procedimiento de rescate se solicitó la ayuda de una pala mecánica (Prensa Mundo Marino/)

Con rapidez, se montaron operativos de la mano de Fundación Mundo Marino
Prensa Mundo Marino


Con rapidez, se montaron operativos de la mano de Fundación Mundo Marino (Prensa Mundo Marino/)

Para el procedimiento de rescate se solicitó la ayuda de una pala mecánica
Prensa Mundo Marino


Para el procedimiento de rescate se solicitó la ayuda de una pala mecánica (Prensa Mundo Marino/)

Fotos del rescate del lunes 4 y martes 5 de octubre
Prensa Mundo Marino


Fotos del rescate del lunes 4 y martes 5 de octubre (Prensa Mundo Marino/)

“Al llegar al lugar para verificar la situación del animal, se procedió inmediatamente a realizar las tareas de soporte primario, es decir asegurar la posición del ejemplar para que pueda respirar, mantener las aletas pectorales bajo el agua a fin de facilitar dentro de lo posible la estabilización de su temperatura corporal”, indicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino.

Los rescatistas se dirigen aguas adentro para observar el estado de la ballena, durante el procedimiento realizado el domingo 3 de octubre
Prensa Mundo Marino


Los rescatistas se dirigen aguas adentro para observar el estado de la ballena, durante el procedimiento realizado el domingo 3 de octubre (Prensa Mundo Marino/)

El procedimiento no fue fácil. “Se tornó dificultoso dado que el animal con la fuerza del oleaje dio un giro y quedó en un momento con su espiráculo bajo el agua, quedando expuesto a que ingresara agua a sus pulmones. Gracias a un rápido accionar y capacidad técnica del equipo de rescate, pudieron rápidamente volver a enderezarla”, detalló Rodríguez Heredia.


Publicar un comentario

0 Comentarios