Antonio Cruz Rojas, Presidente de
CONACERD, asegura que la población no aguanta una reforma fiscal en este
momento de crisis por la pandemia.
El Consejo Nacional
de Comerciantes y Empresarios de la Republica Dominicana (CONACERD), dijo a
este medio de comunicación que la medida del presidente de la Republica Luis Abinader,
de dejar sin efecto la aplicación de una reforma fiscal en este momento, fue
una medida inteligente y atinada, pues eso ha traído paz y tranquilidad a todos
los sectores de la vida nacional, principalmente al de las Micro, Pequeñas y
Medianas empresas, (MIPYMES), la cual por su volumen serían las más afectadas.
Antonio Cruz Rojas,
presidente ejecutivo de CONACERD, indicó que una reforma fiscal en este momento
traería mucha desconformidad en la población, debido a que afectaría
profundamente la clase menos pudientes del país, la cual paga mas de 68 % del
universo de los impuestos recaudados por el Estado, porque no tienen como
transferirlos y sus residencias están enmarcadas en las zonas más vulnerables
del país por sus debilidades económicas.
Cruz Rojas enfatizó
que las MiPymes de servicios esenciales, (colmados, Minimarkes, supermercados
pequeños, almacenes, surtidoras y otros establecimientos pequeños), son los más
afectados cada vez que se aplican reformas fiscales, pues en su mayoría tocan
los productos de consumos masivos, lo que impacta la clase más pobres, donde
están los negocios que le suplen el 80 % de esos productos de consumos.
Según el presidente
de CONACERD, los factores que impactan en los precios de los productos de
consumo, afectan profundamente los consumidores y esto se refleja directamente
en las MiPymes de referencias, debido a que los consumidores bajan sus poderes
adquisitivos, transfiriendo esta debilidad a los negocios que le suplen, a través
de créditos, lo que afecta directamente la capacidad de compra de los negocios,
pues ternan aumentando sus líneas crediticias y les disminuye el flujo de caja.
CONACERD, entiende
que el presidente de la República, Luis Abinader, parece tener un ángel que le
avisa 0 escucha sus asesores, al dejar sin efecto la reforma fiscal en este
momento, pues son muchos los factores en favor del Estado que indican que no
era necesaria una reforma fiscal. Factores favorables: a) mejores recaudaciones
fiscales en la DGII y la DGA, b) reducción de gastos de combustibles, c) liquidación
de algunas dependencias, no necesarias, del Estado, d) reducción de los
viáticos, e) Crecimiento económico enero-septiembre 2021 de un 12.7 % y
reservas acumuladas en algunos renglones del presupuesto 2021.
Desde nuestro punto
de vista, CONACERD, entiende que vamos marchando sobre la base de la
recuperación económica del país en medio de la pandemia, pero debemos tomar en
cuenta que estamos dependiendo económicamente de un 34.6 % de las MiPymes
Formalizadas, es decir de 1,500 mil MiPymes solo 642, 462 están formales,
estamos débil, Dijo el presidente de CONACERD Antonio Cruz Rojas.
0 Comentarios