Así lo pudo establecer EL TIEMPO, según una comunicación interna de la aerolínea, dirigida por el presidente Ejecutivo de la compañía, Adrián Neuhauser, a sus empleados, en la que sostiene que “los planes de dichos financistas en su eventual calidad de controladores son desconocidos para nosotros”.
(Le puede interesar: Absuelto, Efromovich buscará nuevos negocios en Colombia pero no en Avianca)
La versión surgió luego de conocerse que dos de los financiadores de Avianca Holdings, en el tramo B del proceso de Capítulo 11, estarían por comprar el 40 % de la aerolínea austral.
En su misiva, remitida este lunes, el directivo les reitera a los colaboradores de Avianca Holdings que la compañía no ha participado en negociaciones con Sky Airlines “ni conocemos la existencia de alguna inversión por parte de los financistas de dicha aerolínea”.
“Hoy nuestros esfuerzos están enfocados en la próxima audiencia de octubre, que es clave, porque allí esperamos aprueben (…) nuestro plan”, agrega el directivo en la comunicación, refiriéndose a la audiencia del 26 octubre en la que el Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York considerará, para su confirmación, el plan de reorganización que presentó la compañía bajó el Capítulo 11.
(No deje de leer:
El sector aéreo global se reúne para buscar una salida a la crisis)
Y explica que, de momento, lo único certero que hay es que, sujeto a la aprobación de este plan, los financistas del tramo B, “es decir, aquellos inversionistas que creyeron en nosotros y que saben que hay Avianca para rato” recibirán una participación accionaria controladora de la compañía reorganizada.
(También le recomendamos: 'Vamos a duplicar la potencia instalada en dos años': Grupo Enel)
“Tengo la firme convicción de que el diálogo sincero y el trabajo en equipo en todos los niveles serán fundamentales para adaptarnos y volar muchos años más como una organización más ligera, sostenible y competitiva”, concluye Adrián Neuhauser en su comunicación a los empleados de Avianca Holdings.
Al mismo tiempo, en comunicación dirigida al mercado y a la Superintendencia Financiera, Avianca Holdings aclaró que las decisiones futuras que puedan adoptar los financistas del Tramo B, en caso de confirmarse el plan, no afectan (positiva o negativamente) a los actuales accionistas de Avianca, cuya situación ha sido explicada en varios comunicados, según los cuales se espera que el valor de sus acciones en la compañía se reduzca a cero.
0 Comentarios