Nosotros

El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista y dirigente de ProNacíon censuró el mensaje al Presidente Luis Abinader en relación al supuesto cansancio de la comunidad internacional en relación a la crisis de Haití

Pelegrín proclama que los dominicanos enfrentarán los planes criminales de

sectores de Comunidad Internacional de resolver problemas de Haití en RD. 


El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista y dirigente de ProNacíon censuró el mensaje al Presidente Luis Abinader en relación al supuesto cansancio de la comunidad internacional en relación a la crisis de Haití. 


El ex legislador y ex ministro de energía y minas advirtió al mandatario que el “mensaje suyo a una comunidad internacional cínica y manipuladora de que «puede cansarse pero que RD no», no es apropiado y resulta contraproducente. 

Castillo expreso que los dominicanos “estamos jartos ante la indiferencia y el irrespeto de la Comunidad Internacional, que no quiere entender que no hay solución dominicana. Los dominicanos estamos cansados y si continúa en curso el esquema perverso y criminal vamos a resistirlo por todos los medios”

Pelegrín Castillo señaló que el Presidente Luis Abinader y muchos otros dirigentes nacionales tiene además un error de conceptualización: “ la CI no se ha cansado de Haití porque nunca han tenido como prioridad el rescate y reconstrucción de Haití”.

 Castillo explica que “el objetivo real, desde hace décadas, es resolver problema haitiano a expensas RD. Es por eso que ellos no tienen presión alguna mientras las clases dirigentes criollas estén dispuestas a seguir convirtiendo a RD en un Estado Pivote y Buffering de esa dramática crisis continental”


Pelegrín exhortó al presidente dominicano a hablar claro, fuerte y sin vacilaciones , al tiempo que recordó que Luis Abinader ha sido enfático y responsable cuando ha repetido que “no hay ni podrá haber” solución dominicana a problemas de Haití, pero para ser convincente debe acompañar el discurso con los hechos. 

Sin embargo, Castillo denuncia que el actual gobierno y su partido no son pocos que buscan desmontar sentencia Tribunal del Tribunal Constitucional 168/13 sobre nacionalidad, para complacer al Departamento de Estado, la CIDH y grupos de presión estadounidenses, por lo que invitó al presidente a cortar radicalmente esa línea antinacional que solo traerá muchos problemas. 

“Le recomiendo al presidente Luis Abinader cuidarse de aquellos que en su entorno siguen conspirando contra la nacionalidad: ¿de que sirve levantar un Muro con 4 pasos si nos quitan el derecho soberano de

definir quienes son dominicanos y poderes foráneos son los que deciden los criterios?”, apuntó Pelegrín. 

En otro orden, a propósito de las deportaciones anunciadas de haitianos desde Texas, Castillo advirtió que esos flujos no son espontáneos sino organizados por grupos que están interesados en crear caos en la región gran Caribe: “Recordé una larga conversación que sostuvimos con el enviado del Presidente Chirac, Regis Debrè: me dijo que Francia no pretendía fusión como había denunciado el Presidente Balaguer en 1993, pero que “necesitaba de RD para evitar que los haitianos llegaran a Martinica, Guadalupe y Guyana”


Pelegrín Castillo recordó que EEUU ganó más de 2 millones de Kms2 por las luchas de los haitianos contra las tropas napoleonicas: “el Gran Corso prefirió vender Luisiana a bajo costo que persistir en aventura de crear el Imperio Francés de Norteamerica.

 Estados Unidos esta en deuda, y si el Presidente Biden no quiere recibir haitianos en EEUU debe  proceder al rescatar y reconstrucción de Haiti .

 Se precisa por tanto con urgencia una conferencia internacional sobre el caso de Haití para la estabilidad el contexto del Caribe Antillano en la que debe jugar un rol fundamental la diáspora haitiana.

Algo similar puede decirse de Cuba, que presenta otros problemas más complejos. El Caribe debe ser una zona de prosperidad y alta seguridad”


Finalmente, Pelegrín Castillo advirtió que con la experiencia de décadas de política en pensamiento y acción… “puedo decir que de los actores dominantes del sistema político partidario, en crisis terminal de descomposición y colapso, no puede esperarse que por si solos tengan respuestas adecuadas a los mayores desafíos de la RD…de muchas maneras son parte del problema. Solo un movimiento patriotico nacional supra partidario estará en condiciones de preservar la nación, en un periodo tan turbulento y complejo”. 18/9/2021

Publicar un comentario

0 Comentarios