Nosotros

EE UU investigará a los agentes fronterizos que persiguieron a migrantes haitianos en Texas.

 


El líder demócrata del Senado insta a la Casa Blanca a poner fin a las “detestables” devoluciones


La escena recuerda la caza al hombre que los capataces de las plantaciones del sur de EE UU emprendían cuando algún esclavo pretendía escapar, como han descrito tantas películas. Pero esta vez no se trata de una ficción. Las crudas imágenes de agentes fronterizos a caballo intentando dispersar agresivamente a los migrantes haitianos que se concentran en la ciudad de Del Río, en Texas, en la frontera entre México y EE UU, han obligado al Departamento de Seguridad Nacional a investigar “rápidamente” los hechos, que ha calificado de “extremadamente preocupantes”, mientras el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer,
 ha exhortado este martes al presidente Joe Biden a poner fin a las “innobles” expulsiones de los indocumentados. Un puente aéreo que arrancó el domingo, con varios vuelos diarios, pretende devolver a su país de origen o aquel desde el que emprendieron el viaje a la frontera, a los 15.000 inmigrantes, en su mayoría haitianos pero también centroamericanos, que se han congregado en Del Río.
 La vicepresidenta, Kamala Harris, se ha declarado conmocionada tras ver las “horribles” imágenes.
Durante este fin de semana, los medios de comunicación desplazados a la frontera entre Estados Unidos y México cerca de la ciudad de Del Río, donde se encuentra el asentamiento de migrantes haitianos, han capturado imágenes en las que se observa a oficiales de la Patrulla Fronteriza a caballo persiguiendo a los migrantes que habían cruzado a territorio estadounidense e intentando impedirles que accedieran al precario campamento. La caravana de 15.000 migrantes logró entrar en EE UU el pasado jueves e instalarse bajo el puente que une los dos países. Washington ordenó este lunes cerrar la frontera.

Publicar un comentario

0 Comentarios